Teotihuacan
La pirámide del Sol es la edificación más grande de Teotihuacán y una de las más grandes de Mesoamérica. Se encuentra entre la Pirámide de la Luna y la antigua ciudad de Teotihuacán el pan del mundo antiguo.
Se inició su construcción en la etapa Tzacualli (1-150 d. C.), cuando Teotihuacán comenzó a desarrollarse como ciudad principal de Mesoamérica. Tiene 63,4 m de altura. En la cúspide había un templo y una estatua de un ídolo de grandes proporciones; ahora tan sólo queda una plataforma cuadrada de superficie un tanto irregular. Su núcleo es de adobe y antiguamente, estaba toda recubierta de pinturas sobre estuco. Por su ubicación, cierra la Calzada de los Muertos en uno de los ejes.